Combinar diferentes estilos de decoración es un arte. Lejos de la rigidez de un único concepto, esta mezcla de estilos te permite crear ambientes únicos, llenos de personalidad.
Aquí exploraremos cómo puedes combinar diferentes estilos en tu decoración de forma armoniosa, elegante y sin sobrecargar el ambiente.
¿Qué significa combinar estilos en la decoración?
Combinar estilos en la decoración es unir diferentes referencias visuales para crear un espacio único, personalizado y equilibrado. No se trata de juntar piezas al azar, sino de encontrar puntos en común entre colores, formas, materiales y proporciones.
Cuando se consigue con acierto, este proceso pone en valor y refleja tu individualidad, carácter y preferencias únicas. El secreto está en saber elegir, armonizar y mantener la coherencia visual.
Despacho industrial y minimalista con Escritorio Locris, Silla Chalki y Lámpara de Mesa Walker.
Combinaciones más populares
Esta es una tendencia cada vez más presente en los proyectos de decoración de interiores, ya que amplía las posibilidades creativas. Para tu inspiración, aquí te dejamos algunas de las combinaciones más populares:
- Minimalista + Escandinavo: simplicidad funcional, confort y mucha luz natural.
- Industrial + Rústico: valorización de materiales en bruto, como el hierro, la piedra y la madera.
- Moderno + Clásico: líneas actuales con detalles sofisticados, cuyo equilibrio crea contrastes interesantes.
- Boho + Contemporáneo: una combinación relajada, con colores y texturas equilibradas por líneas suaves.
Comedor contemporáneo y escandinavo, en proyecto de interiorismo Laskasas, con Silla Amour, Mesa de Comedor Kelly Oval y Lámpara de Techo Janis.
Principios esenciales para mezclar estilos diferentes
Elige un estilo dominante
Para evitar la confusión visual y un ambiente sobrecargado, es importante definir el estilo principal. Aunque combines varios estilos, uno de ellos debe servir de base para el espacio.
La proporción 70/30 es una buena referencia: el 70% de la estancia en el estilo principal y el 30% en el secundario. El segundo estilo puede introducirse a través de piezas destacadas o accesorios decorativos.
Por ejemplo, si tu estilo dominante es el Moderno (en el 70% del espacio), puedes añadir un toque Clásico en el 30% restante (una lámpara de araña de cristal, un sillón capitoné, etc.).
Salón contemporáneo con un toque rústico, logrado a través de la Mesa de Centro Lao y las Mesas Auxiliares Lao.
Define una paleta de colores común
El color es una herramienta poderosa para combinar estilos. Empieza seleccionando una base neutra sobre la cual puedas añadir detalles más atrevidos. Colores como el blanco, el beige o el gris permiten que estilos distintos coexistan sin competir entre sí.
Después, puedes elegir tonos más intensos para las piezas destacadas o los accesorios decorativos. Completa la paleta seleccionando colores de transición, intermedios entre la base y esos acentos vibrantes.
Tanto los tonos de acento como los de transición pueden actuar como puntos de conexión. Por ejemplo, aplicar el mismo color en piezas de diferentes estilos permitirá que esos elementos contrastantes coexistan de forma armoniosa.
Salón minimalista y contemporáneo, con Mesa de Centro Arethusa, Sillón Gandhi, Sofá Alastor y Mesa Auxiliar Arethusa.
Atiende a los acabados, formas y texturas
Para que el ambiente no resulte demasiado ecléctico, es importante mantener la coherencia entre los materiales utilizados. Al igual que los colores, estos ayudan a mantener la congruencia visual en el espacio.
Sin embargo, para hacer la decoración más atractiva, puedes jugar con el contraste entre formas y texturas. Combina líneas rectas y orgánicas, formas simples y elaboradas, texturas lisas y rugosas… Aquí es donde cada estilo puede destacar y contrastar de una manera elegante.
Toque clásico en salón contemporáneo con Puff Bur.
Imprime tu personalidad
No olvides que uno de los grandes objetivos de esta tendencia es crear una decoración única y auténtica. No temas resaltar elementos sentimentales o con historia.
Pueden ser accesorios decorativos, como pequeños recuerdos personales, o piezas destacadas, como ese sillón heredado de tus abuelos que se verá espectacular junto al nuevo sofá. Lo esencial es que te sientas feliz y cómodo en tu propia decoración.
Ten cuidado con los excesos visuales. Demasiados elementos destacados, accesorios o acabados pueden hacer que la decoración resulte confusa y recargada.
Dormitorio industrial y contemporáneo con Cama Larissa, Banco Lamia, Mesita de Noche Thea y Cajonera Alta Thea.
Sabemos que lograr la decoración perfecta puede resultar un desafío. Por eso, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales preparados para resolver cualquier duda o para iniciar contigo el Proyecto de Interiorismo perfecto.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.