Todos entendemos la importancia de las unidades de almacenamiento, tanto en el salón como en el comedor. Son esenciales para mantener el orden, ocultar cables, guardar utensilios, enriquecer la decoración y mucho más.
Hoy te traemos algunos consejos, ideas y sugerencias para encontrar las unidades de almacenamiento perfectas para tu decoración y cómo organizarlas en tu salón y comedor.

Salón con Mueble de TV Austen.
Muebles de TV
El mueble de TV es una de las piezas centrales en cualquier salón. Es fundamental para garantizar el espacio de almacenamiento necesario y tiene un gran impacto en la estética y funcionalidad de la estancia. Además, puede servir como base para exhibir accesorios decorativos, ya sea en su superficie o en compartimentos con puertas de cristal.
Si tienes televisor, el ancho del mueble debe superar al menos en 20 cm el ancho de la pantalla (10 cm a cada lado) para garantizar equilibrio visual. La altura de ambos debe estar ajustada de modo que el centro del monitor quede a la altura de tus ojos cuando estés sentado en el sofá.
Elige modelos que permitan una fácil gestión de cables (ya sea del televisor, router u otros equipos), para mantener el orden visual y al mismo tiempo disponer del espacio de almacenamiento necesario.

Salón con Mueble de TV Desmond.
Aparadores
En el comedor, el aparador cumple una función similar al mueble de TV: es la principal fuente de almacenaje y funcionalidad de la estancia.
Además de organizar utensilios y textiles de mesa, su superficie puede utilizarse para exhibir arte, arreglos florales, recuerdos personales o una lámpara ambiental.
Para garantizar la ergonomía, se recomienda una altura entre 80 y 90 cm, así como cierta proximidad a la mesa del comedor (sin obstaculizar la fluidez de paso).

Comedor con Aparador Dean.
Muebles Bar
El mueble de bar es una pieza diseñada para aportar encanto y calidez a cualquier ambiente. Concebido para organizar copas, botellas y accesorios, es perfecto para recibir invitados, tanto en el salón como en el comedor.
Opta por modelos con soportes para copas, cajones extensibles y/o compartimentos específicos para diferentes usos. La iluminación interior también resulta útil al final del día, además de realzar la elegancia de la pieza.

Interior del Mueble de Bar Alvar.
Instala tu mueble bar cerca de las zonas sociales, pero fuera del eje central. Deja al menos un metro libre delante del mueble para una apertura cómoda.
Si no dispones de espacio suficiente para un mueble bar, los carritos de té son una alternativa más compacta.

Salón con Mueble de Bar Morrison y Carrito de Té Eleonor.
Estanterías, mesas de centro y muebles de apoyo
Para quienes buscan aún más almacenamiento en el salón, las estanterías y los muebles de apoyo son piezas a tener en cuenta. Además de enriquecer la decoración, aumentan la funcionalidad y el orden del hogar.
Si no tienes espacio para más mobiliario, opta por una mesa de centro con compartimentos o espacio de almacenaje interior.

Salón con Estantería Praga, Mesa de Centro Astéria y Mueble de Apoyo Thoreau.
Optimiza el espacio disponible
Optimizar el espacio es importante en cualquier estancia, especialmente en ambientes pequeños.
Una excelente estrategia es aprovechar al máximo el almacenamiento vertical. Estanterías, muebles bar y baldas suspendidas son grandes aliados.
Otra táctica es elegir muebles multifuncionales que ofrezcan almacenamiento adicional. Un buen ejemplo son los puffs con espacio interior, como el modelo Daphne.

Salón con estanterías flotantes.
Garantiza la fluidez del espacio
Un salón o comedor bien decorados y organizados deben permitir siempre una circulación libre y fluida.
Mantén entre 90 y 110 cm de ancho en los pasillos principales y al menos 60 cm en los secundarios. Todas las puertas deben abrirse sin obstrucciones y debe ser posible moverse con comodidad sin golpear el mobiliario.
Los diseños orgánicos, con esquinas redondeadas, son una excelente opción para minimizar golpes, especialmente en hogares con niños o con mucha circulación.

Salón con Estantería Mandela, Sofás Amália, Mesa Auxiliar Lao y Mesa de Centro Lao.
Cómo dividir espacios con el mobiliario
Además de proporcionar almacenamiento, el mobiliario puede ayudarte a delimitar diferentes áreas dentro de un mismo espacio.
Para separar la entrada del salón o dividir el salón del comedor, las estanterías son una gran opción. Si eliges modelos abiertos, permitirás que la luz y el aire fluyan entre las zonas.
Los muebles auxiliares o aparadores colocados detrás del sofá son otra forma más sutil de dividir espacios. Si prefieres crear zonas sin barreras físicas, puedes usar alfombras o iluminación para marcar límites visuales.

Salón con Sofás Amália, Estantería Mandela, Mesa de Centro Lao y Mesa Auxiliar Lao.
No te olvides del estilo
La funcionalidad es esencial y debe ser el punto de partida de cualquier decoración, pero el estilo no puede quedar de lado.
Asegúrate de que el diseño y los acabados del mobiliario estén en sintonía con el estilo decorativo del espacio. Juega con diferentes texturas, introduce puntos de contraste y mantén una paleta coherente para lograr un ambiente equilibrado, acogedor y visualmente rico.

Comedor con Aparador Macau, Mesa de Comedor Isis y Sillas Amour.
Y recuerda, si necesitas ayuda, nuestro equipo de profesionales, online o en la tienda Laskasas de Madrid, está siempre disponible para resolver tus dudas o para iniciar tu Proyecto de Interiorismo Laskasas.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.






