En los últimos años, el teletrabajo se ha ido instalando poco a poco en nuestra sociedad, y muchas personas han necesitado destinar un rincón de su hogar al trabajo. Estamos hablando del despacho, un espacio que, esté en el salón o en una habitación, necesita de una atención especial, ya que su configuración influye en su funcionalidad.
De esta forma, un despacho con una buena distribución de sus muebles, es un despacho óptimo para potenciar rasgos como la concentración y la productividad, además de que da una mejor impresión a las personas que lo visiten, siendo una carta de presentación a tu estilo y personalidad.
Por ello, desde Laskasas, hemos decidido compartir cinco tips imprescindibles para organizar y decorar un despacho hecho a medida. ¡Vamos allá!

En Laskasas encuentras una selección de muebles de oficina que permiten crear un espacio de trabajo amplio y confortable, como el Escritorio Kampala
1. Los muebles base:
Cuando se trata de distribuir un despacho en casa, siempre hay que comenzar por sus dos muebles protagonistas: el escritorio y la silla.
Estos se tratan de los muebles base del despacho, alrededor de los cuales se configura el resto del espacio. Por ello, es esencial elegir un escritorio imponente, que refleje tu estilo y destaque por su diseño y materiales de alta calidad, además de una silla ergonómica que aporte comodidad a cada jornada de trabajo.
A partir de estas dos elecciones, tendrás las bases sobre la cual irás construyendo tu despacho de ensueño. La clave siempre está en equilibrar la estética con la practicidad de los muebles.

El escritorio Dara, un ejemplo perfecto de como este mueble es ideal para empezar a configurar un despacho perfecto
2. Sitúa el escritorio de forma estratégica:
El escritorio es la pieza central del despacho, por lo que su ubicación es casi tan importante como su diseño y materiales.
Por ello, aspectos como aprovechar la luz natural son clave a la hora de crear un ambiente acogedor y productivo. Teniendo en cuenta esto, coloca tu mesa de trabajo cerca de una ventana o cristalera para beneficiarte de la luz natural y mantener un ambiente fresco durante el día.
Además, ten en cuenta el fondo para cuando teletrabajes o realices videollamadas. Un fondo ordenado y estéticamente agradable no solo mejora tu presentación en línea, sino que también añade un toque de profesionalismo. Lo mejor es tener la ventana de frente para que no haya contraluz, y una pared lo más despejada posible detrás de la silla.

Situar el despacho cerca de ventanas promueve un ambiente de mejor concentración. Los tonos claros y acabados brillantes de la silla de oficina Robson y del escritorio Ivy ayudan a lograr un rincón luminoso
3. Prepara tu despacho para recibir invitados:
Un despacho no solo es un espacio de trabajo personal, sino también un lugar donde recibir visitas.
Opta por sillas cómodas y estilizadas para crear una atmósfera acogedora. Este gesto no solo habla bien de ti, sino que también proporciona una sensación de cercanía y comodidad, convirtiendo tu espacio de trabajo en un lugar versátil y hospitalario.

Un par de sillones Munique harán sentir a tus visitas como en casa
4. Elige elementos de iluminación que complementen la luz natural de tu despacho:
La elección de elementos de iluminación adecuados es clave para mantener la concentración y potenciar la productividad.
Selecciona lámparas de mesa o de techo que proporcionen una luz equilibrada y libre de sombras molestas. Una buena iluminación no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también contribuye a la sensación de bienestar y acogida en tu despacho.

Elige elementos de iluminación como la lámpara de mesa Franklin
5. Añade otros elementos complementarios y decorativos:
Añade elementos decorativos que reflejen tu personalidad sin sacrificar la funcionalidad. Una estantería bien ubicada no solo organiza tus libros, sino que también sirve como fondo para las videollamadas.
También puedes poner algunos libros o cuadros decorativos en tu escritorio, aunque si prefieres un entorno más minimalista, prescinde de ellos para mantener la concentración en tus tareas laborales.

La estantería Taylor es ideal para llenar de libros y dar una imagen seria y profesional a tu despacho
¿Qué te han parecido estos tips?
Como has visto, configurar un espacio de trabajo en casa va más allá de la simple disposición de muebles.
Debes tener en cuenta que el despacho debe ser un lugar que fomente tu creatividad y concentración, aportando versatilidad y calidez al ambiente. Siguiendo estos cinco tips, no solo lograrás un ambiente funcional y estéticamente agradable, sino que también transformarás tu despacho en un lugar productivo y lujoso a partes iguales.
¡Dale a tu espacio de trabajo ese toque Laskasas que lo convertirá en un rincón único y personal!







