Ya sea en el salón, en el dormitorio o en el despacho, una buena estantería desempeña un papel esencial en la decoración.
Estas piezas de mobiliario son perfectas para aumentar la organización de los espacios, complementar el estilo del ambiente y aportar personalidad a cualquier estancia.
Acompáñanos en este artículo y descubre cómo seleccionar la estantería perfecta para tu hogar.
Despacho con Estantería Emy, Escritorio Larson e Silla de Oficina Lili.
El impacto de una estantería en la decoración
Las estanterías son piezas extremadamente versátiles que pueden asumir diferentes funciones en la decoración. La principal, que todos conocemos, es aumentar la organización de la estancia. Son perfectas para organizar libros, objetos y recuerdos.
En consecuencia, esta es una excelente forma de expresar tu identidad en la decoración. Cada objeto expuesto cuenta una historia, cada detalle revela un poco de tu personalidad. Una estantería bien pensada fácilmente se convierte en un punto focal en cualquier espacio.
Por último, las estanterías son estupendas para llenar áreas vacías y complementar la decoración. Incluso pueden utilizarse para separar estancias como el recibidor, el salón o el comedor.
Salón con Estantería Mandela, Sofá Modular Amália y Mesa de Centro Lao.
Cómo elegir la estantería perfecta para tu hogar
Al seleccionar la estantería ideal debes analizar la estancia en cuestión, así como tus necesidades diarias. Estos son algunos aspectos a tener en cuenta:
1. Funciones deseadas
Antes que nada, entiende bien los diferentes propósitos que quieres para tu estantería. ¿Qué tipo de objetos va a contener? ¿De qué tamaños? ¿Se colocará en una pared o servirá para separar estancias?
La función deseada puede influir en la estructura, la profundidad e incluso en los materiales de la estantería.
Despacho con Estantería Biel, Escritorio Rosie y Silla de Oficina Lili.
2. Dimensión y proporción
La estantería debe estar en armonía con el espacio. Estéticamente, un diseño demasiado grande puede sobrecargar la estancia, mientras que una pieza muy pequeña puede parecer fuera de lugar.
Funcionalmente, debes asegurarte de que tu estantería no obstruya el paso ni cause molestias en el día a día. Empieza por medir la zona donde la quieras colocar y ten en cuenta la altura del techo. Recuerda dejar un margen para asegurar la libre circulación en la estancia. Estas medidas determinarán el tamaño máximo de tu estantería.
Despacho con Escritorio Larson, Estantería Biel y Lámpara de Mesa Walker.
3. Estilo y materiales
Madera, vidrio, lacado, metal o diferentes combinaciones de materiales… Cada opción genera una sensación distinta.
Procura que la estética de la estantería encaje y complemente el resto de la decoración. Analiza de qué forma el diseño de la pieza y las distintas opciones de acabados impactarán en tu ambiente.
Despacho con Estantería Electra y Silla Mull con brazos.
4. Personalización
Ya sea para la oficina o para el salón, nada mejor que una estantería desarrollada específicamente para ti, de acuerdo con tus gustos, objetivos y la decoración deseada.
En Laskasas desarrollamos mobiliario 100% a medida, creado desde cero para satisfacer tus necesidades y deseos. Nuestro equipo de profesionales evalúa cada caso y diseña las piezas ideales para lograr la decoración de tus sueños.
Despacho con Escritorio Rachel y Silla de Oficina Ambrose.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.