Para muchos, septiembre marca el fin de las vacaciones y la vuelta al trabajo. El reinicio de la agitación cotidiana, durante la cual surge el pretexto perfecto para renovar el despacho de tu casa.
Nada mejor para volver a la rutina que un espacio cómodo, funcional y elegante. Además de fomentar la productividad y la creatividad en el día a día, un buen espacio de trabajo promueve tu bienestar, tanto físico como psicológico, en todo momento.
Acompáñanos con estos consejos de decoración y prepárate para conseguir el despacho perfecto en tu hogar.
Despacho con Escritorio Rachel, Silla de Oficina Ambrose y Lámpara de Mesa Walker.
1. Selecciona y planifica el espacio adecuado
El despacho debe ser un lugar amplio y con abundante luz natural. Al elegir la mejor zona para instalarlo, o al optimizar el existente, ten siempre en cuenta estos aspectos.
No siempre es posible destinar una habitación entera a este fin. Si es tu caso, aprovecha una zona infrautilizada de la casa, con buena visibilidad y fácil acceso.
Al definir un área para tu despacho, conseguirás separar mentalmente los momentos de trabajo y de descanso, favoreciendo así tu concentración, productividad y bienestar.
Despacho con Silla de Oficina Clyde, Puff Fraser y Lámpara de Mesa Walker.
2. Piezas de mobiliario imprescindibles
Siempre que pensamos en despachos, la silla y el escritorio son las primeras piezas que vienen a la mente. Y sin duda son las de mayor impacto en este entorno, tanto en la funcionalidad como en el confort y la ergonomía del espacio.
Elige una silla cómoda, ajustada a tu altura y con base giratoria, capaz de garantizar una buena postura y tu bienestar durante largos periodos de tiempo.
Despacho con Silla de Oficina Lili.
Para el escritorio, prioriza diseños que ofrezcan una buena superficie de trabajo, con el espacio necesario para tus actividades. Como pieza principal del ambiente, debe estar en sintonía con la decoración deseada.
Puedes elegir entre escritorios de diferentes estilos, capacidades de almacenaje y funcionalidades adicionales, según tus preferencias.
Despacho con Escritorio Larson, Lámpara de Mesa Walker y Estantería Biel.
3. Opciones adicionales de almacenaje
Para aumentar la capacidad de almacenaje en espacios reducidos, procura aprovechar al máximo el espacio vertical. Las estanterías suspendidas son una buena opción.
Si cuentas con un home office amplio, puedes llenar los espacios vacíos con una estantería, un aparador u otra pieza que contribuya a la organización de la estancia. Eso sí, evita sobrecargar la decoración u obstaculizar la libre circulación.
Despacho con Estantería Emy, Escritorio Larson y Silla de Oficina Lili.
En ambos casos, las piezas de mobiliario multifuncionales, capaces de cubrir diferentes propósitos, son una excelente elección. Un gran ejemplo es el Escritorio Gatsby, con 6 compartimentos internos, toma de corriente integrada y tapa forrada en piel para mayor sujeción.
Despacho con Silla de Oficina Lili y Escritorio Gatsby.
4. Iluminación para todos los momentos
Para un espacio de trabajo y concentración, es imprescindible que haya buena visibilidad en todo momento.
La luz natural siempre es prioritaria. Mejora el estado de ánimo, estimula la productividad y aporta energía a cualquier ambiente.
Despacho con Puff Bur, Escritorio Bonham y Silla de Oficina Robson.
Complétala con diferentes fuentes de iluminación artificial organizadas en capas. Elige bombillas suaves para la iluminación general, en lámparas de techo por ejemplo.
Para la iluminación de tareas, en lámparas de mesa o lámparas de pie, selecciona bombillas más intensas que proporcionen la visibilidad necesaria.
Despacho con Escritorio Gatsby, Silla de Oficina Lili, Lámpara de Pie Evans y Lámpara de Mesa Walker.
Explora nuestro mobiliario de despacho y encuentra los mejores diseños para tú home office.
Si necesitas ayuda, nuestro equipo de profesionales está siempre preparado para resolver cualquier duda.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.