En este mundo urbano dominado por la tecnología, cada vez es más esencial acercar la naturaleza a nuestro día a día.
Es gracias a esta línea de pensamiento que nace el Diseño Biofílico, una tendencia innovadora que busca insertar elementos naturales en el interior de los edificios, ya sea como forma de decoración o incluso como componente arquitectónico.
Aunque el término es relativamente reciente, existen vestigios de este movimiento en diferentes partes del mundo desde hace miles de años. Esta tendencia desapareció con la llegada de la revolución industrial; sin embargo, está regresando y sus beneficios son numerosos.

Salón con Sillón Atlas, Mesa de Centro Arethusa, Mesa Auxiliar Arethusa e Sofá Alastor.
Los Beneficios del Interiorismo Biofílico
Esta tendencia aporta innumerables beneficios a la salud física y mental, además de los estéticos.
Una de las principales ventajas es la disminución de los niveles de estrés y, por consiguiente, la reducción de la presión arterial y la frecuencia de ataques cardíacos. El aumento de la productividad, la creatividad y la empatía también son notables.
En términos estéticos, se consiguen ambientes ligeros, armoniosos y acogedores, cuya belleza solo es igualada por el confort que transmiten.

Salón con Sofá Modular Montreal, Mesa Auxiliar Dili y Mesa de Centro Dili.
Cómo Implementar el Diseño Biofílico
Los principios del diseño Biofílico, definidos por Stephen Kellert, uno de los pioneros en el área, son aplicables tanto en la arquitectura como en el interiorismo. A continuación, te mostramos algunos ejemplos de cómo aplicar esta tendencia en tu casa:
- Introducción de elementos naturales en la decoración: La adición de plantas en macetas y jardineras es la forma más fácil y directa de hacerlo.
No obstante, existen otros elementos que puedes explorar como el agua - creando una pequeña fuente o un lago interior-, el fuego - a través de una chimenea - y la geología - con paredes de piedra bruta o mobiliario con acabado en mármol.
- Materiales, colores y formas naturales: Busca utilizar materiales y acabados como la madera y el mármol. Complementa con colores neutros o naturales: blanco, beige, marrón con un toque de verde o azul.

Comedor con Mesa de Comedor Marilyn. Salón con Sillón Amalfi y Mesa de Centro Gold. Recibidor con Macetero Rosie.
- Iluminación natural: Tiene un peso enorme en el bienestar psicológico y es ideal para elevar el Feng Shui de tu casa. Si es posible, privilegia los espacios con muchas ventanas, tubos solares o patios interiores. Sin embargo, ten cuidado, ya que el exceso de luz puede causar incomodidad.
- Paredes y tejados "verdes": Además de lograr una estética inigualable, son ventajosos para el medio ambiente y para tu espacio. Funcionan como un aislamiento natural, evitando el sobrecalentamiento en climas cálidos y reduciendo la disipación de calor en climas fríos.

Casa con tejado "verde".
- Acceso y vistas a la naturaleza: Si es posible, elige comprar/construir un edificio con una vista deslumbrante a un bosque, al océano o a cualquier otro paisaje natural. Si no es posible, intenta crear/encontrar patios con árboles u otros tipos de vegetación. También puedes crear un pequeño jardín Zen dentro de casa.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.







