2025-10-03

Reglas Sagradas de la Decoración de Interiores

El manual esencial para la decoración de tus sueños

| Planificación | Estilo | Colores | Iluminación | Equilibrio y Proporciones |

| Regla del 3 | Texturas y Materiales | Personalización | Ayuda Profesional |


     

El interiorismo es un arte que mezcla creatividad, funcionalidad y estética. A través de ella, podemos transformar cualquier espacio, haciéndolo no solo bonito, sino también cómodo y práctico.


En este artículo, vamos a explorar las reglas sagradas de la decoración de interiores, siguiendo los principios que los profesionales del diseño de interiores consideran esenciales. Prepárate para conseguir la casa de tus sueños, con una decoración perfecta para ti.



Hall de entrada con Consola Kahlo, Puff Bur y Espejo Frank.



La Planificación es Fundamental


Antes de empezar a decorar, es esencial planificar. Esto incluye medir el espacio, definir el estilo deseado y crear un presupuesto. La correcta planificación evita compras impulsivas y garantiza que todos los elementos del diseño de interiores se armonicen.


  • Asegúrate de medir correctamente todos los espacios, incluyendo puertas y ventanas, para evitar sorpresas desagradables. Recuerda considerar la posición de tus enchufes e interruptores, para garantizar la funcionalidad del espacio.

  • Define un presupuesto claro, para no excederte en los gastos, y mantén una reserva para imprevistos.

  • Reúne imágenes, telas y colores que te gusten, para visualizar cómo funcionarán todos los elementos juntos e idealizar las combinaciones que más te agraden.

  • Considera la ergonomía del espacio al planificar la disposición de los muebles y la iluminación de la estancia, para garantizar la fluidez, funcionalidad y comodidad del ambiente.


Ejemplo de Moodboard con materiales e inspiraciones. 



Definir el Estilo Predominante


Es importante considerar el estilo de decoración que deseas, para garantizar la armonía en toda la casa. Existen varias opciones: como el contemporáneo, minimalista, clásico, rústico, japandi, industrial, entre muchos otros. Esta decisión debe ser una de las primeras, ya que todas las elecciones posteriores se basarán en ella.


Puedes optar por una mezcla de estilos, pero de una forma equilibrada. Intenta no superar los tres estilos diferentes, para evitar exageraciones. Mantén una estética consistente, con (al menos) algunas características en común en todas las estancias para garantizar una casa armoniosa.



Mezcla entre estilos Japandi y Contemporáneo en el salón con Sofá Foster y Mesa de Centro Crawford c/Puffs.



Ser Coherente en la Paleta de Colores


Los colores que deseas implementar en tu decoración también deben decidirse desde el inicio de tu proyecto. Opta por bases neutras para facilitar la integración de adornos y decoraciones con tonalidades más fuertes. Estos toques de color aumentarán el interés visual de la estancia de una forma equilibrada y sin exageraciones.


Puedes utilizar diversos accesorios para añadir estos toques a la decoración, como cerámicas, libros decorativos, mantas y cojines.



Salón en tonos neutros con toques del color Pantone 2024 (Peach Fuzz) en cojines y jarrón.



Iluminación Adecuada


La iluminación de una casa puede transformar completamente su decoración interior. Es esencial para realzar los colores de un espacio, delimitar áreas y crear la atmósfera deseada. Combina diferentes formas de iluminación para crear un ambiente equilibrado:


  • La iluminación general es la principal fuente de luz y garantiza que la estancia tiene iluminación suficiente para actividades generales. Debe ser suave y difusa para evitar sombras y crear una base de luz confortable. Ejemplos incluyen lámparas de techo y de pared.



Cocina de con iluminación general creada con Lámparas de Techo Andy, iluminación de tarea empotrada en el armario y mucha luz natural.



  • La iluminación de tarea está diseñada para áreas específicas donde se realizan actividades más detalladas que exigen foco, como cocinas, oficinas y zonas de lectura. Debe ser intensa y directa para reducir la fatiga visual y aumentar la productividad. Puede crearse con lámparas de mesa o luces empotradas en armarios, por ejemplo.

  • Por último, la iluminación de acento se utiliza para realzar elementos decorativos y arquitectónicos de un espacio. Ayuda a crear puntos focales que añaden profundidad y dimensión al ambiente. Normalmente, es más intensa y dirigida para destacar obras de arte, plantas o texturas de pared.


Además de todo esto, es importante maximizar la entrada de luz natural con cortinas ligeras y espejos estratégicamente posicionados, para aumentar el confort y bienestar mental.


Elige bombillas con temperaturas de color adecuadas para cada ambiente (más cálida para áreas de descanso y más fría para áreas de trabajo, por ejemplo).



Pasillo con iluminación de acento creada por la Lámpara de Techo Darwin y con mucha luz natural.



Equilibrio y Proporción


A la hora de elegir tu mobiliario y elementos decorativos, intenta respetar las características y finalidad de la estancia:


  • Elige muebles con un tamaño proporcional al tamaño del ambiente. Muebles muy grandes pueden sobrecargar un espacio pequeño, mientras que muebles muy pequeños pueden parecer perdidos en una sala grande.

  • Lo mismo se aplica a elementos decorativos como jarrones, cuadros o alfombras. Estos deben estar en armonía con el mobiliario donde se encuentran o, en el caso de las alfombras, que abarcan.

  • Conjuga diferentes alturas, para aumentar el interés visual.

  • Si tienes altura y espacio suficiente, aprovecha la decoración de tus paredes para rellenar zonas vacías con cuadros, espejos o estanterías.


Equilibrar los elementos en un espacio es crucial para una decoración armoniosa y ergonómica. Garantiza que mantienes el ambiente fluido, con espacio suficiente para la libre circulación, sin obstrucciones causadas por muebles o accesorios.



Salón fluido con mobiliario proporcional al espacio, diferentes alturas y Lámpara de Pared Jackson’s rellenando espacio disponible.



La Regla de 3


La Regla del 3 es una técnica poderosa en el interiorismo, capaz de añadir armonía y equilibrio visual a los ambientes. Consiste en agrupar mobiliario y objetos decorativos en conjuntos de tres, creando puntos focales interesantes y visualmente agradables.


Al aplicar la Regla del 3, elige objetos de diferentes alturas para añadir dinamismo y profundidad. Al mismo tiempo, combina diferentes colores y texturas para crear un visual cohesionado e intrigante.


Busca combinaciones equilibradas para evitar exageraciones. Por ejemplo, si uno de los elementos posee muchos detalles o una textura compleja, utiliza dos más sencillos como complemento. Si eliges un color neutro y otro más fuerte, como destaque, busca que el tercero sea un tono de transición entre los dos.



Salón con tres mesas de centro, con diferentes materiales, texturas, colores y accesorios, según la regla del 3.



Texturas y Materiales


La combinación de diferentes texturas y materiales añade profundidad e interés a cualquier proyecto de decoración.


Combina tejidos suaves con superficies duras, como madera y metal, para un contraste interesante. Utiliza materiales naturales, como madera, piedra y fibras naturales, para una sensación de calidez y autenticidad. Conjuga texturas rugosas con otras más suaves para crear cierto contraste.


Las opciones son variadas, lo importante es buscar el equilibrio entre diferentes materiales y texturas, para conjugar elementos opuestos de una forma armoniosa. Así crearás una decoración única y bastante atractiva.



Diferentes texturas de la piedra, madera, tejido y piel en armonía en dormitorio con Cama Gray y Mesita de Noche Rowling.



Personalización y Detalles


Los detalles y accesorios son una excelente forma de imbuir el espacio con tu personalidad específica.


Enriquece la decoración con obras de arte, recuerdos sentimentales, fotografías y/u otros objetos que tengan significado personal. Estos elementos son perfectos para contar tu historia, revelar tus preferencias y crear un ambiente único.


Las plantas son una buena opción, pues refrescan y traen vida al ambiente, además de mejorar la calidad del aire.


Cojines, alfombras, cerámicas, libros y cortinas son formas fáciles de añadir color y textura a tu decoración.



Decoración de la Mesa de Centro Gold con plantas, cerámicas y libro de decoración.



Elegir un Profesional de Diseño de Interiores


Si estas reglas te parecen muy complicadas, ¡no te preocupes!


Laskasas posee un equipo de profesionales que te ayudarán en la creación del proyecto de decoración perfecto para ti.


Nuestro equipo especializado siempre tendrá en consideración tu estilo, preferencias, inspiraciones y tu estilo de vida. Estaremos disponibles en cualquier momento para garantizar que cada detalle esté exactamente como siempre soñaste, para una decoración única y personalizada en tu casa.



Acabados y Catálogo Laskasas



Recuerda que la decoración es una expresión de quién eres, así que diviértete en el proceso y no tengas miedo de experimentar.




Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online


Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.