2025-03-26

Proceso de producción de Laskasas

Descubre cómo funciona la producción de Laskasas

| Corte de MDF | Chapas | CNC | Cantos y ABS |

| Lijado | Ebanistería | Inspección |

| Acabados | Montaje | Logística |



¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrican los muebles Laskasas? En este artículo te daremos la respuesta. 


Cada pieza es el resultado de un meticuloso proceso, donde la precisión de la tecnología se une al cuidado y la atención del trabajo manual. Todo empieza con Alfredo Leal, Director de Producción, que organiza al equipo y se asegura de que cada pedido siga el camino correcto.


Cada pieza va acompañada, desde su concepción hasta su finalización, de un dibujo técnico. Desarrollado por el equipo técnico de Laskasas específicamente para cada pedido, este dibujo es único para cada pedido y guía cada etapa del proceso de producción.


Proceso de producción de Laskasas - Alfredo Leal supervisionando el dibujo técnico

Alfredo Leal supervisando el dibujo técnico para gestionar las necesidades de producción.



1) Corte de tableros MDF


El proceso comienza con la selección y corte de tableros MDF CARB2, procedentes de SONAE o FInsa - referentes en calidad y sostenibilidad. Este material se caracteriza por su ligereza, versatilidad, resistencia y bajas emisiones de formaldehído, lo que lo convierte en una elección sostenible con un comportamiento medioambiental positivo.



2) Tratamiento de la chapa


Para todas las piezas chapadas, cada chapa es meticulosamente seleccionada y casada (un proceso mediante el cual las chapas son elegidas, emparejadas y unidas entre sí con una costura en «Z» de pegamento). Con la atenta mirada y la pericia de nuestro equipo, las chapas se unen de modo que las distintas vetas encajen a la perfección. 


Proceso de producción de Laskasas - chapas de madera unidas con cola

Las chapas se cosen con cola y una máquina especializada.



A continuación, las chapas se aplican a ambas caras de los tableros MDF y se encolan a temperatura y presión controladas mediante prensas especializadas. Alternativamente, para algunos tableros curvados, el encolado se realiza utilizando una prensa de vacío.


Tras este proceso (y hasta el final de la producción), las chapas seleccionadas y no utilizadas acompañan siempre a la pieza. De este modo, nos aseguramos de contar con las chapas adecuadas para cualquier retoque y/o ajuste de acabado que pueda ser necesario.


Proceso de producción de Laskasas . unión de chapas de madera y placas de MDF

Unión de chapas y placas con una prensa de alta temperatura.



3) CNC


Una vez encoladas las chapas, las piezas pasan a una máquina CNC, donde se esculpen para darles la forma deseada. Aquí se realizan cortes, ajustes y perforaciones de alta precisión.


Las piezas lacadas, que no están sujetas a la selección y corte de chapas, pasan primero por el paso 4 (aplicación de cantos y ABS) y solo entonces se mecanizan en la CNC.


Proceso de producción de Laskasas - Operador de CNC

Operador de CNC, responsable de garantizar el correcto funcionamiento del equipo.



4) Aplicación de cantos y ABS


Una vez que las piezas chapadas tienen la forma deseada, se añade chapa a sus cantos, laterales y detalles. Este proceso se realiza con una máquina encoladora más pequeña y precisa que la anterior. Para las superficies curvas, la chapa se pega manualmente después de lijarla.


Las superficies lacadas también se crean en esta máquina. Aquí se aplica ABS (un plástico muy resistente y duradero) a todas las superficies de los tableros MDF. A continuación, los lacados se mecanizan en el CNC.


Proceso de producción de Laskasas - aplicación manual de chapa de madera en borde

Aplicación manual de chapa en el borde de una pieza curva.



5) Lijado


Una máquina con papel de lija, entre 100 y 150 granos, realiza el lijado inicial. Dispone de almohadillas internas que se ajustan a la forma de la pieza para que el lijado sea lo más suave posible. Las piezas con formas más complejas se lijan manualmente.



6) Ebanistería


Un equipo de ebanistas experimentados instala herrajes, monta puertas y cajones, corrige y ajusta detalles. Aquí se lijan y encolan a mano las piezas más complejas, que (debido a su forma) no pudieron trabajarse en los procesos anteriores.


Cada detalle se inspecciona meticulosamente para garantizar la máxima calidad. Cada imperfección se corrige a mano.


Proceso de producción de Laskasas - Ebanista Laskasas

Ebanista instalando herrajes y accesorios en tableros de MDF.



7) Inspección de calidad 


Antes de recibir los acabados finales, cada pieza se ensambla y se inspecciona rigurosamente. Si hay fallos, defectos o desviaciones respecto a la ficha técnica, la pieza se devuelve para su corrección.


Solo los muebles impecables y acordes con los estándares de Laskasas pasan a las siguientes fases.



8) Acabado


En el siguiente paso, las piezas se envían a una cámara aislada del resto de la fábrica, dividida en varias secciones. Aquí, las chapas se impriman primero y se les da un acabado de poro. Al mismo tiempo, las piezas lacadas reciben una capa de pintura blanca de poliéster.


Proceso de producción de Laskasas - pintura de poliester en tablas lacadas

Pintura de poliéster sobre tablas lacadas.



Una vez aplicadas las imprimaciones para los acabados, las piezas se someten a un segundo lijado. Esto se hace con un papel de lija aún más fino, de 320 a 400 granos, para garantizar una superficie lisa. El lijado final siempre se hace a mano para eliminar cualquier imperfección que pueda existir.


Por último, se aplican los acabados. Las chapas se barnizan y luego se envían a un horno, donde se dejan secar. Las piezas lacadas, por su parte, se esmaltan en el color deseado.


Proceso de producción de Laskasas - aplicación de barniz

Aplicación de barniz a un mueble.



9) Montaje final


Aquí es donde las tablas acabadas se unen a otros materiales como el vidrio, el mármol, la cerámica y el metal.


El producto se ensambla por completo y se inspecciona una vez más. Tras confirmar que la pieza tiene la calidad requerida, se aplica el logotipo de la marca. También en esta sección, el producto final se embala y se envía a logística.


Proceso de producción de Laskasas - montaje y inspección de mueble

Montaje e inspección final del mueble.



10) Logística


Las piezas de mobiliario, ya embaladas, se registran y organizan cuidadosamente en el almacén. Los pedidos son organizados y enviados a sus respectivos destinatarios.


En Portugal, Madrid y Galicia, la entrega y el montaje son realizados por el equipo de Laskasas. Para otros destinos internacionales, las piezas se colocan en cajas reforzadas y se envían al transportista.


Proceso de producción de Laskasas - preparacción de paquete

Preparar e identificar el paquete, listo para el envío.



Más que un proceso de producción, es un arte. Cada mueble lleva consigo la dedicación y la atención al detalle de nuestros maestros artesanos. El compromiso con la calidad que define a Laskasas.



Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online


Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.