| Paleta de Colores | Diseño Biofílico | Minimalismo |
| Tecnología | Espacios Multifuncionales | Personalización |
Las tendencias en interiorismo prometen un 2025 lleno de espacios cómodos y funcionales. Vemos fuertes influencias naturales, tecnología integrada y una búsqueda constante de la versatilidad. La prioridad de este año es, sin duda, el bienestar.
En este artículo, te traemos las principales tendencias de interiorismo para 2025. Empieza bien el año, déjate inspirar y planifica la decoración perfecta para tu hogar.
Salón con Sofá Modular Montreal, Mesas de Centro Tasos y Lámpara de Techo Jazz.
Paleta Natural y Terrosa
Los colores naturales y terrosos siguen siendo los protagonistas para 2025. Esta paleta subraya el creciente deseo de bienestar, calidez y estabilidad en los interiores.
Los colores inspirados en la naturaleza, como los verdes profundos, el terracota y los marrones (como el color de Pantone de 2025, Mocha Mousse) son el corazón de esta paleta. Paralelamente, también vemos algunos neutros, como el blanco, el beige y el gris, gracias a su gran versatilidad.
Para los que buscan una estética un poco más atrevida, añadir algunos acentos en colores más vibrantes es una forma excelente de crear contrastes, interés visual y aportar energía a la habitación.
Comedor con Sillas Dale (en Mocha Mousse), Mesa de Comedor Jeane, Puff Eddy y Lámpara de Techo Randolph.
Diseño Biofílico
El Diseño Biofílico es una tendencia que seguirá influyendo mucho en el interiorismo en 2025. Al introducir la naturaleza en el hogar, se crean interiores que favorecen el bienestar físico y mental.
Las estancias con materiales y texturas naturales (madera, piedra, fibras naturales, plantas, etc.), colores terrosos y formas orgánicas (curvas, redondeadas y suaves) son más armoniosas, acogedoras y relajantes.
Dormitorio con Cama Thalia, Banco Devon, Mesa Auxiliar Cap y Lámpara de Mesa Clarke.
Minimalismo Acogedor
El minimalismo sigue en alza, pero en 2025 adoptará un enfoque más acogedor. La ideología del “menos es más” se mantiene, pero se enriquece con elementos que priorizan el confort y el bienestar.
Las líneas limpias, los colores neutros, las texturas suaves y los espacios abiertos se complementan con tonos cálidos, tejidos suaves y detalles acogedores. La definición de “necesario” se amplía un poco más.
Comedor con Mesa de Comedor Kelly, Sillas Mull con reposabrazos, Lámpara de Techo Jazz y Puff Bur.
Tecnología Integrada
Las casas inteligentes ganan terreno en las tendencias de 2025, con la discreta integración de la tecnología en el interiorismo.
Cada vez son más comunes los dispositivos que controlan la iluminación, la temperatura, la seguridad y el entretenimiento, diseñados para mimetizarse con la decoración. De este modo, la tecnología se integra en el entorno y se hace invisible.
Además de favorecer una mayor eficiencia energética, estas soluciones aumentan la funcionalidad del hogar sin comprometer su estética. Un ejemplo son los muebles con tecnología incorporada, como cargadores de inducción, LED o enchufes.
Despacho con Escritorio Gatsby (con enchufes eléctricos integrados). Dormitorio con Cama Bonnie (con cargador de inducción integrado y opción de cama elevadora).
Espacios Versátiles y Multifuncionales
Cada vez es mayor la preocupación por garantizar la versatilidad de los espacios. Esto se refleja en las tendencias de interiorismo para 2025 con la demanda de espacios y muebles multifuncionales.
Los muebles modulares y ajustables están ganando protagonismo, ya que permiten ajustar los ambientes según las necesidades del momento. También ganan popularidad los muebles con funciones añadidas, como las camas elevadas, los sofás cama y las mesas extensibles.
De este modo, cada pieza y cada espacio pueden cumplir distintas funciones sin sacrificar la estética.
Salón con Sofá Modular Montreal, Mesa de Centro Tasos y Mesa Auxiliar Tasos.
Personalización
Cada vez es más esencial que los interiores sean capaces de reflejar la personalidad y las preferencias de quienes los habitan. Hay una mayor demanda de piezas únicas y objetos con una historia que contar. La personalización combina el diseño con la individualidad, creando decoraciones únicas.
Los productos hechos a mano, los muebles personalizados y los objetos artesanales son, por tanto, una tendencia para 2025.
Muestras de materiales y catálogo Laskasas.
Estas son las principales tendencias en interiorismo para 2025. ¡Déjate inspirar y renueva la decoración de tu hogar!