La Regla de 3 es una regla establecida en el interiorismo. Consiste en agrupar objetos o elementos decorativos en conjuntos de tres para crear armonía, profundidad y dinamismo en cualquier ambiente.
En este artículo exploraremos y detallaremos en qué consiste esta sencilla pero poderosa regla, así como los principios que la sustentan. Sigue con nosotros y aprende a utilizar la Regla de 3 para transformar por completo tu hogar.
Salón con tres mesas de centro, de diferentes materiales, texturas, colores y accesorios, según la regla de 3.
¿Qué es la Regla de Tres?
En términos muy sencillos, la Regla de Tres sostiene que uno es demasiado poco, dos es bueno y tres es ideal. Psicológicamente, el cerebro humano tiende a percibir los tríos como algo dinámico y natural, mientras que los conjuntos pares pueden sonar rígidos o monótonos.
Aunque no existe una fecha exacta de origen, esta regla proviene de principios clásicos de composición visual utilizados en las artes plásticas y la fotografía (como la conocida “regla de los tercios”), adaptados al diseño de interiores a lo largo de las últimas décadas.
Vestidor con Puff Sphinx, Tocador Olympus y Lámpara de Techo Andy, acompañados de 3 cuadros decorativos.
Cómo aplicar la Regla de Tres en la decoración
La Regla de Tres puede (y debe) aplicarse en diferentes áreas del diseño interior para crear espacios armónicos y visualmente atractivos. Aquí van algunas ideas prácticas para ponerla en marcha en tu hogar.
Elementos decorativos
Combina tres accesorios decorativos de distintos tamaños, texturas o formas en puntos estratégicos. Puedes colocarlos sobre mesas de centro, aparadores, estanterías o incluso en la pared. Es una manera sencilla de aportar profundidad e interés visual al ambiente.
Lo ideal es elegir tres piezas distintas pero conectadas entre sí por el color, el estilo o la textura. Otra opción es jugar con objetos similares pero con alguna variación (altura, color, etc.). Evita usar elementos demasiado idénticos, para mantener el dinamismo.
Las opciones de elementos decorativos son variadas e incluyen jarrones, cuadros, cojines, mantas, velas, espejos y lámparas de mesa.
Mesa de comedor con cerámicas Laskasas Home.
Muebles e Iluminación
Naturalmente, como en todos los demás aspectos, la idea aquí es agrupar los muebles en conjuntos de tres. El reto es hacerlo de forma equilibrada. La disposición que elijas dependerá siempre de la estancia en cuestión y del espacio disponible.
Por ejemplo, en un salón pequeño puedes combinar un sofá, una mesa de centro y un mueble de televisión, cada uno con sus propios accesorios. En un dormitorio amplio, puedes dividir el espacio en tres zonas con funciones distintas:
- En el centro, una cama con banco y mesillas.
- En la zona de lectura, un sillón, una mesita auxiliar y una lámpara de pie.
- En el área de preparación, un puff, un tocador y un espejo de cuerpo entero.
No olvides cuidar la iluminación. Apuesta por tres tipos: luz general, luz de trabajo y luz de acento.
Dos recibidores separados, pero siguiendo la misma lógica, con un Puff, una Consola y un Espejo.
Colores y Texturas
Empieza combinando una base neutra, un color protagonista y un tono de transición. Reparte estos colores entre paredes, muebles y accesorios. Es importante que el color de transición actúe como puente entre los otros dos. Con el tiempo, podrás experimentar con combinaciones más atrevidas.
Las texturas también son clave para enriquecer el ambiente a nivel sensorial. Puedes mezclar superficies suaves y rugosas, ligeras y pesadas, cálidas y frías. Materiales como la madera, la piedra, el metal, los tejidos, la piel o el vidrio crean contrastes interesantes y siguen las últimas tendencias de interiorismo.
Dormitorio con Cama Gray, Mesita de Noche Rowling y Lámpara de Techo Andy. Paleta de colores beige, marrón y verde. Textura suave de los tejidos, textura rugosa de la piedra y textura intermedia de la madera.
Ventajas de aplicar la Regla de Tres
La fuerza de la Regla de Tres reside precisamente en su capacidad para unir elementos distintos en composiciones visualmente equilibradas. Es una fórmula práctica que facilita la toma de decisiones a la hora de decorar y ayuda a evitar los excesos.
Puede aplicarse en cualquier estancia, a diferentes escalas y en estilos decorativos muy variados. Usada con creatividad y sentido del equilibrio, puede convertir espacios comunes en lugares memorables y armónicos.
Despacho con Estantería Electra, Escritorio Cliope y Silla Mull con Reposabrazos, complementado con 3 cuadros decorativos.
Si necesitas ayuda para conseguir el hogar perfecto, contamos con un equipo de profesionales listo para acompañarte. Inicia un proyecto de interiorismo Laskasas y consigue la decoración perfecta para ti, sin preocupaciones y de la manera que te resulte más cómoda.
Visítanos en nuestra tienda de Madrid o navega por nuestra tienda online.
Déjate inspirar por la artesanía portuguesa.